jueves, 6 de junio de 2013

Joke

Un joke es un tipo de virus informático, cuyo objetivo es crear algún efecto molesto o humorístico como una broma. Es el tipos de malware que menos daño produce sobre el ordenador.

KEYLLOGERS

KEYLLOGERS

Un keylogger es un programa que se instala en un equipo que se utilizará para la grabación de todo lo que un usuario escribe en el mismo. Keyloggers constituye uno de los casos más difíciles de spyware para atacar, ya que, en la mayoría de los casos, el keylogger se ejecuta en segundo plano y el usuario no tiene idea de que está ahí. Por otra parte, los keyloggers son usados con fines legítimos en el lugar de trabajo y hasta en el hogar, debido a que ayuda a los empleadores y los padres a dar un seguimiento de lo que sus empleados o niños hacen. Sin embargo, pueden ser especialmente peligrosos, ya que los usuarios habitualmente registran sus usernames, contraseñas y, en ocasiones, información sobre sus tarjetas de crédito.

virus phishing

El término “phishing scam” se refiere al acto de introducir tu información personal en un sitio web crees que es confiable, pero no lo es. Los suplantadores de identidad presentan páginas web que son casi idénticas a otros sitios web, con la esperanza de que no te des cuenta de que es un sitio diferente. La mayoría de sitios de phishing emulan bancos y sitios web de tarjetas de crédito con el fin de obtener tu nombre de usuario y contraseña, además, tienden a copiar populares sitios web de compras, por lo que pueden obtener información de tu tarjeta de crédito.

Browser Hijacking


El browser hihack es otra forma de spyware, es más molesto que peligroso. En esencia, secuestra el navegador de tu página de inicio a una página llena de anuncios. Al hacer clic en los anuncios, el propietario de esa página web gana dinero por tus clics.

VIRUS SPYWARE


 





El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono.




virus informatico






                                                          VIRUS INFORMATICOS


 Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un computadora:

Caballo de Troya: pasan desapercibidos al usuario y presentan una función aparente diferente  a la que vana desarrollar en realidad: es decir, el usuario lo confunde con un programa totalmente legítimo, pero al ejecutarlo, puede llegar a permitir que otro usuario se haga con el control del ordenador. No es un virus en sentido estricto ya que no se puede propagar.




 


 Gusanos (worms): Los gusanos se reproducen de forma autónoma y van borrando todos los datos de la memoria RAM.






Virus de macros/ Código fuente: Son virus que se contienen en documentos de texto de programas como Word y también en hojas de cálculo como las de Excel. Esto se debe a que se hacen pasar por una macro de dicho documento. Una macro es una secuencia de órdenes de teclado y ratón asociadas a una sola tecla o combinación de teclas. Podemos programar una macro si realizamos una misma acción repetidas veces para mejorar nuestra productividad. Este tipo de virus, busca documentos que contengan macros programadas pro nosotros, para esconderse entre ellas.


 

Virus de programa: Atacan a archivos ejecutables, es decir, aquellos con extensiones como EXE, COM, DLL, OVL, DRV, SYS, BIN y pueden transferirse a otros programas.









Virus de Boot: Atacan a servicios de inicio y boot del sector de arranque de los discos duros.




 
Virus mutantes: Van modificando su código para evitar ser detectados por el antivirus.







 

Hoax: No son virus propiamente dichos, sino cadenas de mensajes  distribuidas a través del correo electrónico y redes sociales. Estos mensajes suelen apelar a el renvío del mismo usando “amenazas” del tipo “Si no reenvías este mensaje...” o propagando información falsa sobre un “nuevo virus informático” o un niño perdido. No debemos continuar estas cadenas renviando el mensaje ya que no son más que falsedades que pretenden conseguir un colapso.


 
Bombas de tiempo: Están ocultos en archivos o en la memoria del sistema y están programados para actuar a una hora determinada soltando un molesto mensaje en el equipo infectado.